Storytelling para creadores y marcas
Storytelling, esa palabra que se ha colado en nuestras vidas y no sabemos muy bien cómo. Seguro que últimamente no paras de oírla y de leer post donde esta palabra se ha convertido en la protagonista, ¿verdad? Por su nombre parece que sea algo súper importante. Y sí que lo es, porque hace referencia a contar una historia pero dicho con un «vocablo guay». ¿Y por qué debemos sumarnos al storytelling? Pues porque tu marca necesitan un relato detrás para conectar con tu público.
Vivimos rodeados de estímulos que hacen que nos perdamos con tanta información. Los anuncios de productos y de servicios profesionales están a la orden del día con mensajes como estos: ¡Nuevo producto! ¡Nueva colección! ¡Descuento! !Precio promocional! Posiblemente, estas deben ser las frases más usadas para vender. Y las hemos machacado tanto que ya somos inmunes a su presencia hasta el punto que se han convertido en invisibles.
Como clientes, ahora buscamos historias que nos conmuevan que nos emocionen y que nos hagan conectar. Y es que no solo compramos un producto porque nos gusta sino por la historia –el storytelling– que hay detrás, especialmente en un sector como el handmade donde, si algo tienen estos productos, es que están hechos con el alma. Por eso, es importante saber qué historia se esconde detrás de nuestro proyecto, qué le queremos contar a nuestro potencial cliente para que empatice con nosotros y nos acabe comprando una de nuestras creaciones.
Encontrar el storytelling de tu proyecto requiere tiempo y paciencia, pero también una gran dosis de autoconocimiento porque va mucho más allá del producto que elaboras. Se centra, especialmente, en la motivación que te ha llevado a elegir este tipo de vida. También está vinculado a tus valores y a tu filosofía de vida. Así que te animo a que empieces a investigarte y a plantearte a ti mismo esta pregunta: ¿por qué haces lo que haces? Así que coge libreta y boli y empieza a escribir tu storytelling. O si te apetece puedes compartirlo con nosotros en el apartado de comentarios de este post.
No Comments